El miedo al cambio: cómo convertirlo en motor de crecimiento

El miedo al cambio es una emoción universal. En el entorno laboral, suele aparecer frente a decisiones críticas: cambiar de empleo, asumir un nuevo rol, reinventarse profesionalmente. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor para crecer.

Entender el miedo como parte del proceso

Susan David, psicóloga de Harvard y autora de Emotional Agility, lo expresa claramente: “La rigidez emocional nos deja atrapados; la agilidad emocional nos permite experimentar nuestras emociones de una manera que nos impulsa hacia nuestros valores más profundos” (David, 2016).
Enfrentar el miedo no significa eliminarlo, sino usarlo como brújula para identificar qué es importante.

La mentalidad como clave del crecimiento

Carol Dweck, creadora del concepto de mindset, señala: “La mentalidad de crecimiento es la creencia de que puedes desarrollar tus habilidades mediante el esfuerzo, buenas estrategias y la ayuda de otros” (Dweck, Mindset, 2006).
Es decir, el miedo al cambio pierde fuerza cuando entendemos que no necesitamos ser perfectos, solo estar dispuestos a aprender.

La vulnerabilidad como fortaleza

 Aceptar que cambiar da miedo es el primer paso para liderar un proceso de transición con autenticidad.

Cómo transformar el miedo en estrategia

  1. Nombrar el miedo. Identificar qué lo provoca: ¿perder seguridad? ¿no estar a la altura?
  2. Reformularlo. Cambiar la narrativa de “esto es una amenaza” a “esto es una oportunidad para crecer”.
  3. Actuar gradualmente. Diseñar un plan dividido en etapas para generar sensación de progreso.
  4. Buscar acompañamiento. Rodearse de personas o profesionales que ayuden a sostener el proceso.

En Líderes & Talentos, acompañamos tu proceso

¿Quieres prepararte para un cambio profesional?

Escríbenos. Te acompañaremos con estrategias alineadas a tus objetivos.
📞 WhatsApp: https://api.whatsapp.com/send?phone=573206824112 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Estas interesado en alguno de nuestros programas?